
Las fotos pertenecían a una tal Vivian Maier, que no solo no las había hecho públicas sino que a la gran mayoría tampoco había llegado a verlas reveladas. Simplemente iba por la vida sacando fotos sin enterarse a ciencia cierta del resultado. Maloof se ocupó de ir descubriendo el material, la historia de la fotógrafa y de darla a conocer.Descubrió primero su obituario a partir de lo cual fue descubriendo su historia.
.
Vivian Maier.
Nacida en Nueva York en 1926, hija de inmigrantes judíos. Su padre huyo del hogar cuando era pequeña, y con su madre pasaron su infancia entre Estados Unidos y Francia. Convivieron una temporada con a fotógrafa surrealista Jeanne Bertrand, que dado el resultado final, parece haber tenido gran influencia en la pequeña Vivian y su vocación. Desde 1956 se instalaron en Chicago. Muchos años trabajó como niñera, sacando fotos en su tiempo libre. También tuvo ocasión de viajar y de registrar sus viajes por Egipto, Taiwan, Indonesia, Italia, Francia, Vietnam.
También filmaba en Super 8 escenas e historias que a veces rescataba a partir de artículos periodísticos.
Cuando envejeció y quedó sin vivienda, se ocuparon de ella tres hermanos a los que había cuidado de niños. Falleció en 2009 dejando unos 100000 negativos que se fueron descubriendo y publicando, gran parte de los cuales ella nunca vio.
Hay material sobre viajes, toda una serie de autorretratos, pero al decir de los expertos, en este caso los excelentes Cecilia Profético y Hugo Villalobos, lo mejor de su obra son los retratos de la gente común en la calle.
Para muestra, un montón de botones y un par de enlaces.
más fotos.
"Tenemos que dejar sitio a los demás. Esto es una rueda, te subes y llegas al final, alguien más tiene tu misma oportunidad y ocupa tu lugar, hasta el final, una vez más, siempre igual. Nada nuevo bajo el sol."
V.M.(en una de sus películas en super 8)
No hay comentarios:
Publicar un comentario