Se trata de comunicarnos. Comentarios para pacientes y amigos. Lo que pinte y lo que vaya saliendo...
dr fabian

domingo, 26 de febrero de 2017
Don Ata y los androides
En el marco de la entrada anterior y en búsqueda de libros con notas, aclaraciones y dedicatorias interesantes, fui a dar con esta edición de "El canto del viento", de Yupanqui. El texto es hermoso, y muestra que Yupanqui fue, qué novedad, un maestro.
Ahora, la edición comienza con la siguiente nota:
Rematada al pie:
Más allá del debate acerca de los derechos de quienes oficien en este caso de beneficiarios del derecho de autor, acá hay literatura. De paso, para aclarar la situación de mercado de la obra en cuestión, encontré varias páginas en las que ofrecen el pdf porque consideran inhallable el libro.
Por mi parte verifiqué que no es así: en Mercado Libre encontré varias "ofertas" de El canto del viento, usado, por el módico precio de entre 400 y 1950 pesos. Había un ejemplar a 3000, pero con la firma del autor.
Así que, sin la menor culpa, les muestro la nota final :
Fundación Atahuala Yupanqui
link
lunes, 6 de febrero de 2017
notas, aclaraciones,dedicatorias.
![]() |
Felisberto Hernandez |
Que se reserven todos los izquierdos es genial, y que tengan como objetivos seguir sumando asados es loable.Toda una declaración de principios, y una manera de comenzar una edición literaria con literatura.
Me paré, entonces, frente a las bibliotecas de casa e intenté recordar libros con notas iniciales, o aclaraciones, o incluso dedicatorias, que fuesen interesantes.
Aparecieron éstas, medio a vuelo de pájaro, pero obviamente la lista está abierta y agradeceré que cualquier lector mande alguna otra que encuentre por ahí o en su propia memoria.
![]() |
Bernardo Kucinski, Las tres muertes de K |
![]() |
Dedicatoria de Jonasson , en El abuelo que saltó por la ventana y se largó |
![]() | |
Jean Malaquais, Los Javaneses |
![]() | |
Philip K. Dick. El hombre del castillo |
![]() | |
Mark Danielewski, La casa de hojas |
![]() | |
Art Spiegelman, Maus |
Agrego esta dedicatoria de la ilustradora Sara Morante, en esa joya que es "La vida en las paredes", su primer novela ilustrada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)